![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7GT7L68xCn_lanPL4gHQ5wBECykPtKeLsPeIiFf6859RnghUdhX0ukNnjJ94yVTGPICEHuxMLJ_lNbmuMxkWYougMevHgautPIVKWxthKYDLNCo-n111lzeRj5QCQLgs2ZW-OzvubT3M/s320/92.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB5zLVEKSllbw_JTZbYcBV0MGKDuQlI8-JR_pF9heMhjMaJKfS9pclHjXHQSR2KpT3UUNqUwQaa2XAGBbKfz9AM44yG_z5rd7QxxF4KI-EuK6Oy1VX2wzJlfvGKZZMNFThkz59r_RkNvk/s320/82.jpg)
Luego de una preparación anual, entre estudio, oración y mucho trabajo para recolectar lo necesario, se hicieron a la tarea de acercar a Dios a los hermanos más necesitados de Santa Fe, mostrando otra cara, la que distingue al Movimiento del resto de las organizaciones de ayuda humanitaria, porque sólo Dios dignifica, y nos convierte en hombres y mujeres de bien.
La labor se desarrolló en los primeros días de Febrero en un barrio designado por el movimiento los "Sin techo": San Pantaleón, barrio de durísima realidad, ubicado en la ribera del río, uno de los más golpeados por las crecidas.
Fueron cinco días en los que no sólo se realizaron actividades caritativas, con juegos por edades, manualidades, charlas y videos con los que se catequizó a los chicos y no tan chicos bajo la figura servicial de San José, padre y esposo ejemplar, y la figura de la Sagrada Familia como modelo de amor. También se organizó una kermese, en la que los padres y madres del barrio, sin importar el credo que profesaran, se acercaron para jugar y de esta manera llevarse alimentos, donados por los benefactores del Movimiento, por alumnos de nuestros colegios, y ropa colectada en nuestras comunidades educativas durante todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario