![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9w-i_N3kQq5Fu3n51eqCbCmTZgJt7Bk3cB-s82x3UDz0FrYg23qChcBfgTpqusG_GG5pWp08kA0FZMhYUM5V_5P1ke5NMTE_2sO87c-PGr_MwUyDh_Y9h65a3K2yi_lYLRbcwj4eUq7w/s320/utn.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8Pd_iJzWWZagDXGk4U3nR6X_CN0yJQBGN4UZVaNz2CqHVEF0iMsJF09DQEFUBQa3ZnY3mouVnnUbUDhxVcYuTAh0Z5Qcg8uHvFDIae72fy5W-58KGXl6myuIRoalLZ5SX_lD-JInGKtY/s320/utn+2.png)
La propuesta pedagógica ha sido diseñada para que puedan participar escuelas de todas las especialidades, que quieran valerse de la tecnología para propiciar en sus alumnos una instancia de aplicación e integración de conocimientos de múltiples asignaturas, desarrollando la lógica de resolución de problemas y el pensamiento creativo, así como la capacidad de aprender a través de la investigación y la experimentación, en un marco de trabajo colaborativo.
Ha sido especialmente pensado para que las escuelas logren abordar el trabajo con robótica superando el obstáculo que impone la adquisición de equipamiento tecnológico y otras limitaciones como ser tiempo, espacio y la formación de especialistas.
Cabe aclarar que la escuela no necesitará adquirir equipamiento tecnológico (hardware), siendo éste provisto por la universidad, y el cual será donado al colegio una vez finalizada la instancia de trabajo con sus alumnos. Asimismo, también estará a cargo de la UTN-FRBA la capacitación de los profesores de la escuela. Los profesores referentes en el colegio serán Rubén Magnetti (Informática) y Julián Stanko (Matemática).
El arancel para los alumnos que deseen adherir a esta instancia de capacitación es de $160 mensuales, durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario