![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-HX_-pASkCCB-bb8FxScuu4G94RD5dqXlhC1qQZqI3fU3e8u5NClRuGme3h9mvsU5NfG5ge_b5KuKP3fNvSl-X_EbB2Wa3zP70_f1SL9I9Wq7BwakGGBd1mxy_P5miJN6JHLE7jWmTA8/s320/DSC02166.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1PTf43b7iVMVbYh-kf2L8oRI-rcAroSCv1xb333y2G5HibE2nlqGCUEbj-TJF2XNTn5tqhZURnqAEDMBts-KfOWSWIqNCzjo7LR-HWQnlLRREoL9rHllgfl-TKJlYdt7KMhkUcUHPKpI/s320/DSC02168.JPG)
Nos visitó la Licenciada Sivia Paglieta, tallerista del Plan Nacional de Lectura, y organizó para docentes y alumnas del nivel superior un taller cuyo propósito fue el de compartir su pasión por la lectura, acercar textos infantiles y adultos y recrear con gran histrionismo y extraordinaria simpatía innumerables historias que conmovieron a todos.
La premisa básica de este encuentro fue la de sostener que sólo puede enseñarse lo que uno sabe hacer y practica, de modo que Silvia nos invitó a fortalecer nuestro propio hábito lector para poder luego contagiar a nuestros alumnos las ganas de leer .
No hay comentarios:
Publicar un comentario